Banco Central del Ecuador es una entidad acreditada en el Registro Público Nacional
de Entidades de Certificación de Información y Servicios Relacionados, mediante la
resolución ARCOTEL-2018-0902 del 5 de noviembre de 2018. La Entidad de
Certificación de Información del Banco Central del Ecuador, en adelante ECIBCE, fue
inscrita el día 30 de octubre de 2018 en el Registro Público Nacional de Entidades de
Certificación de Información y Servicios Relacionados en el ACTA 1 PÁGINA 6.
La Entidad de Certificación de Información del Banco Central del Ecuador, como
prestadora de servicios de certificación electrónica, se encuentra regulada por la Ley
67/2002 de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos del 27 de febrero de
2002, y en el ámbito de su infraestructura de clave pública, conforme a lo estipulado en
su Declaración de Prácticas de Certificación (en adelante, DPC), y sus Políticas de
Certificación para Certificados de Firma electrónica (en adelante, PCs).
Que la DPC de la ECIBCE reconoce expresamente la posibilidad de que esta Autoridad
de Certificación puede valerse de la colaboración de terceras personas, físicas o
jurídicas. Esta colaboración se restringe exclusivamente a la ayuda en labores
administrativas, en ningún caso intervienen en la prestación de servicios de certificación,
ni proporcionan ni administran ninguno de los servicios ofrecidos por ECIBCE.
Básicamente, su función es la de colaborar en procesos de identificación de personas,
tramitación de solicitudes, desmaterialización de documentos, soporte informativo e
intermediación en la suscripción de contratos de prestación de servicios. Y aunque
hacen entrega de instrumentos de firma electrónica, estos dispositivos no se encuentran
ni activados ni incorporan claves de usuario. Este documento, la DPC y su adenda
detallan pormenorizadamente las funciones que se llevan a cabo por estas entidades
colaboradoras.
Que en el ámbito de la Infraestructura de Clave Pública de la ECIBCE (en adelante,
PKI), estas entidades colaboradoras son calificadas como Terceros Vinculados a la
ECIBCE (en adelante, TV).
Que, con el fin de facilitar los trámites de solicitud de certificados, dotar de una atención
personalizada y próxima al lugar de residencia de los usuarios de la ECIBCE, es de
interés de esta Autoridad de Certificación contar con una red de alta capilaridad de TVs
para la gestión presencial o en línea de sus servicios.
INFORMACIÓN Y ANTECEDENTES DE SODIG S.A.
SODIG S.A. es una Autoridad de Registro Reconocida por ECIBCE y registrada como
tercero vinculado de ECIBCE en la ARCOTEL.
DECLARACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL SERVICIO Y CONDICIONES PRESTADAS POR TUFIRMAEC.COM
Declaro que he leído y conozco acerca de ECIBCE y SODIG S.A.
Declaro que he leído, conozco y acepto en el ámbito de mis derechos y obligaciones los
siguientes documentos e información:
La Ley 67/2002 de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos con especial
atención en lo descrito en los artículos 13, 14, 15, 16 y 17 y su reglamento con especial
atención en el artículo 19
La DPC y las PCs que son documentos públicos de la ECIBCE y están disponibles en
las URLs:
https://eci.bce.ec/marco-normativo/
Toda la información, explicaciones, precios y documentación la cual ha sido
proporcionada de forma clara y por esta razón ha sido elegida por mi propia voluntad
según lo indica el portal web www.tufirmaec.com de propiedad de la empresa SODIG
S.A.
Además, declaro que toda la información, datos y documentos que he cargado es veraz,
exacta y cumple con los requisitos establecidos en el portal web: www.tufirmaec.com y
en aplicación del principio de buena fe contenido en el artículo 1562 del Código Civil
ecuatoriano.
De igual manera declaro que toda la documentación cargada en línea es de mi exclusiva
responsabilidad y en caso de comprobarse que la documentación presentada no se
ajusta a la verdad, el trámite podrá ser rechazada(según lo indica la PC de la ECiBCE
en el numeral 8.3.1), archivado y notificado a la entidad de control ARCOTEL según e
incluso, en caso de que la comprobación fuese luego de la emisión, el certificado de
firma electrónica emitido carecerá de validez alguna, de conformidad con lo establecido
en el artículo 18, artículo 19 - literal d, en el artículo 25 - literales b y c y en el artículo 34
de la Ley 67/2002 de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, sin perjuicio
de las acciones legales incluyendo las de carácter penal a que hubiere lugar.
AUTORIZACIONES
Bajo mi total y pleno conocimiento y propia voluntad declaro y reitero las siguientes
autorizaciones:
Autorizo de forma expresa a SODIG S.A. a efectuar averiguaciones para comprobar u
obtener aclaraciones e información adicional sobre el trámite de emisión de la firma
electrónica solicitada en el portal web www.tufirmaec.com
Autorizo a SODIG S.A., tercero vinculado de ECIBCE a que gestione ante la ECIBCE,
la emisión, renovación, recuperación de contraseña o revocación de la firma electrónica
a mi nombre.
Autorizo a SODIG S.A., tercero vinculado de ECIBCE para que gestione la recuperación
de clave de la firma electrónica a mi nombre, en caso de pérdida u olvido, previa
solicitud.
Autorizo a ECIBCE la emisión de la firma electrónica a mi nombre.
Consentimiento de uso de datos personales Usuario final:
De conformidad al artículo 7 literal a); y, artículo 8 de la Ley Orgánica de Protección de
Datos Personales, en mi calidad de Usuario Final, autorizo a SODIG S.A., para que
utilice la información proporcionada para los siguientes fines específicos:
Receptar;
Validar;
Verificar; y,
Gestionar
Solicitudes de emisión o revocación de certificados de firma electrónica.
Así mismo en mi calidad de Usuario Final autorizo que SODIG S.A., haga uso para los
fines señalados en el párrafo precedente, así como almacene mis datos personales por
un plazo de quince (15) años contados a partir de la suscripción del presente
instrumento.
DERECHO DE ELIMINACIÓN DE DATOS PERSONALES
El Usuario en armonía y cumplimiento de lo señalado en el artículo 15 de la Ley Orgánica
de Protección de Datos Personales podrá solicitar a SODIG S.A., la eliminación de
registro de datos proporcionados por este, siguiendo el procedimiento establecido por
SODIG S.A., de tal manera que se implementará métodos y técnicas orientadas a
eliminar, hacer ilegible o dejar irreconocible de forma definitiva y segura los datos
personales proporcionados por el usuario.
SODIG S.A., tendrá un plazo de quince (15) días contados a partir de la solicitud de
eliminación de datos personales para proceder con la misma.